La nariz seca es una afección común durante el invierno debida al frio y la poca humedad potencia este malestar. Las personas suelen sufrir de nariz seca no solo por el frio sino también por la presencia de resfrío, sinusitis, rinitis y alergias, siendo el motivo la predisposición a padecer esta dolencia en la mucosa.
Personas de todas las edades puede sufrir de nariz seca ya que depende del ambiente en el que se encuentra y no de los años que se tenga.
Los síntomas de nariz seca son:
- sensación de sequedad en la nariz
- mucosa irritada
- hemorragia nasales
Para tratar la sensación de nariz seca se recomienda agregar humedad en los ambientes mediante un humificador.
El uso de aerosol salino también ayuda a lubricar la nariz estos productos son de venta libre pero si se tienen dudas se debe consultar al médico.
Aplicar aceite de sésamo dentro de la nariz es un remedio natural que ayuda a recuperar la humedad natural de la mucosa de la nariz.
La mayoría de las personas no sabe la importante función de la nariz ya que es uno de los filtros más importantes que tiene el cuerpo para limitar la entrada de virus, bacterias y otras sustancias al cuerpo.
Si la nariz tiene algún problema no podrá realizar correctamente esta función de filtrar contaminantes y aumenta el riesgo de enfermarnos.
Tener nariz seca no es una patología grave pero si molesta por lo que es recomendable consultar al médico si se tiene esta molestia en forma recurrente.
- Lo primero, confirme si su caso de rinitis seca es fruto de un proceso alérgico. Si cada año se le manifiesta esta sintomatología, acuda al alergólogo antes de que el trastorno se cronifique.
- Cumpla el tratamiento recomendado por su médico.
- Evite fumar y el humo del tabaco de terceros, pues esto irrita las mucosas respiratorias, y le resta capacidad para eliminar el moco que sirve como depurador del aire que se respira.
- En el hogar, evite tener plantas que polinicen por el aire, así como la sequedad ambiental poniendo un vaso de agua encima del radiador.
- No es conveniente hurgar en la nariz reseca para retirar las costras nasales.
- Evite automedicarse y consulte con su médico o farmacéutico.
- Antes de aplicarse los medicamentos nasales –aerosoles, pomadas o spray acuoso- debelimpiarse bien la nariz para eliminar el exceso de mucosidad.
- En caso de efecto rebote o rinitis seca, su médico o farmacéutico también le pueden recomendar alguna solución salina isotónica, agua marina, solución de bicarbonato sódico, etc., pues ayudan a eliminar las costras que se forman en el interior de la nariz y mejoran la humidificación.
- Llene un recipiente con agua caliente, inclínese sobre ella con una toalla sobre la cabeza y aspire el vapor.
- En los niños es una necesidad limpiar y cuidar la mucosa nasal. Por ello, humidifique adecuadamente sus fosas nasales, sobre todo si presenta un cúmulo de secreciones o hay sequedad en el ambiente. En cualquier caso, no dude en consultar a su pediatra.
Farmacia Morales